

desde 50 grs.
Procedente del sudeste asiático, aunque ahora se cultiva en todo el mundo, el jengibre (zingiber officinale) es sin lugar a dudas una de las raices más empleadas tanto en la cocina como remedio natural. Se conoce desde hace miles de años, y es una de esas plantas "domesticadas" que ya no existen en estado salvaje.
Si bien es complicado averiguar cuándo se empezó a usar en la China y la India (hoy el mayor productor mundial), sobre su uso en Occidente hay evidencias de la época de los romanos, en su comercio con la India. Luego éste se interrumpe hasta que Marco Polo vuelve a abrir la ruta de las especias.
Con la llegada de los europeos (encabezados por españoles y portugueses) a América, se empieza a cultivar de manera exitosa en el Caribe.
De color ocre y con un aroma característico, su sabor es ligeramente cítrico y con un toque punzante muy particular. Se puede emplear tanto desecado como fresco, y tanto molido o en polvo como entero o a trozos. Y por supuesto es ingrediente esencial de curries y otros masalas.
Sus usos son tan diversos como podamos imaginar: en cocina se emplea tanto en ensaladas como salsas, y todo tipo de platos salados. En repostería, especialmenten en el mundo anglosajón, es al menos tan importante como la canela de Ceilán. También su frescor (y su cantidad de agua, si se emplea fresco) anima batidos y cremas diversas.
Y por supuesto como remedio natural, ya sea en infusión -mezclado con miel o con otras hierbas-, emplastos, caramelos para la garganta, etc.
Recuerda que si quieres comprar el jengibre ya molido, siempre lo puedes encontrar en nuestra web:
Puedes leer más sobre el jengibre en éste artículo de nuestro blog:
Alérgeno | ¿Contiene? | |
1.- | Cereales que contengan gluten y productos derivados (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) | N |
2.- | Crustáceos o productos a base de crustáceos | N |
3.- | Huevos y productos a base de huevo | N |
4.- | Pescado y productos a base de pescado | N |
5.- | Cacahuetes y productos a base de cacahuetes | N |
6.- | Soja y productos a base de soja | N |
7.- | Leche y sus derivados, incluida la lactosa | N |
8.- | Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces de nogal, anacardos, pacanas, castañas de pará, pistachos, piñones, nueces de macadamia, nueces de Australia o productos derivados) | N |
9.- | Apio y productos derivados | N |
10.- | Mostaza y productos derivados | N |
11.- | Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo | N |
12.- | Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/L expresado como SO₂ | N |
13.- | Altramuces y productos a base de altramuces | N |
14.- | Moluscos y productos a base de moluscos | N |
También podría interesarle
Blog Últimos comentarios
17/01/2020 ana lilia ...
16/08/2019 leonor
20/07/2019 Gabriela S...
14/07/2019 Cristian M...
10/06/2019 Lina - 100...
Ver todos los comentarios