

Sal fina.
Procedente de la región Punjab de Pakistan, a unos 300 kilómetros del Himalaya, se dice que la sal rosa es la más pura que se puede encontrar en la tierra. La sal rosa del Himalaya es tan antigua que se dice que es la sal que contenía ese mar primitivo que cubría el planeta.
Se le atribuyen propiedades terapeúticas y valores nutricionales y está claro que contiene una importante cantidad de minerales, más de 80 según los expertos. Magnesio, calcio, sodio, hierro, etc no está nada mal para una sala que se usa desde hace milenios por los autóctonos para preservar la carne y el pescado.
Sea como un condimento en nuestros platos o como ingrediente para preparar nuestros peelings caseros, la sal rosa es un producto que ha venido a nuestras casas para quedarse.
Alérgeno | ¿Contiene? | |
1.- | Cereales que contengan gluten y productos derivados (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) | N |
2.- | Crustáceos o productos a base de crustáceos | N |
3.- | Huevos y productos a base de huevo | N |
4.- | Pescado y productos a base de pescado | N |
5.- | Cacahuetes y productos a base de cacahuetes | N |
6.- | Soja y productos a base de soja | N |
7.- | Leche y sus derivados, incluida la lactosa | N |
8.- | Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces de nogal, anacardos, pacanas, castañas de pará, pistachos, piñones, nueces de macadamia, nueces de Australia o productos derivados) | N |
9.- | Apio y productos derivados | N |
10.- | Mostaza y productos derivados | N |
11.- | Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo | N |
12.- | Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/L expresado como SO₂ | N |
13.- | Altramuces y productos a base de altramuces | N |
14.- | Moluscos y productos a base de moluscos | N |