

También conocida como Kala Namak (su nombre originario), la sal negra del Himalaya es una sal volcánica procedente de la India, rica en minerales como hierro y azufre, lo que le da su color y sabor característicos.
Aspecto/color: cristales de color grisáceo, con tonos cobrizos.
Tamaño/granulometría: de 1 a 2 mm.
Características organolépticas: su sabor y aroma recuerdan al huevo cocido por su contenido en azufre.
Cocinar con sal negra:
Se puede usar en todo tipos de salsas, currys, sopas de la gastronomía India y es muy usado en la comida vegana sobre todo en platos que quieren emular el sabor de huevos.
Ficha técnica
Alérgeno | ¿Contiene? | |
1.- | Cereales que contengan gluten y productos derivados (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) | N |
2.- | Crustáceos o productos a base de crustáceos | N |
3.- | Huevos y productos a base de huevo | N |
4.- | Pescado y productos a base de pescado | N |
5.- | Cacahuetes y productos a base de cacahuetes | N |
6.- | Soja y productos a base de soja | N |
7.- | Leche y sus derivados, incluida la lactosa | N |
8.- | Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces de nogal, anacardos, pacanas, castañas de pará, pistachos, piñones, nueces de macadamia, nueces de Australia o productos derivados) | N |
9.- | Apio y productos derivados | N |
10.- | Mostaza y productos derivados | N |
11.- | Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo | N |
12.- | Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/L expresado como SO₂ | N |
13.- | Altramuces y productos a base de altramuces | N |
14.- | Moluscos y productos a base de moluscos | N |