Hola, ¿te puedo ayudar con algo?
flor de hibisco
  • flor de hibisco
IconoSinGluten

Flor de hibisco

2,75 €
Impuestos incluidos

(Hibiscus sabdariffa)

Peso
Cantidad

Hibisco (Hibiscus sabdariffa)

El hibisco, conocido científicamente como Hibiscus sabdariffa, es una flor originaria de América Central, especialmente de regiones entre México y Panamá. Actualmente, su cultivo se ha expandido a zonas tropicales de Asia y África, donde es muy apreciado tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional.

Propiedades y beneficios del hibisco

El hibisco destaca por su alto contenido en antioxidantes, principalmente antocianinas, responsables de su intenso color rojizo y de sus efectos protectores frente al daño celular. Entre sus principales propiedades, se incluyen:

  • Estimulante digestivo natural: favorece la digestión y puede ayudar a aliviar molestias estomacales como la acidez o la pesadez.
  • Diurético suave: contribuye a eliminar líquidos de forma natural, siendo ideal para combatir la retención.
  • Regulador de la tensión arterial: diversos estudios sugieren que su consumo habitual puede ayudar a mantener una presión arterial equilibrada.
  • Refrescante e hidratante: sus infusiones frías son perfectas para mantener una hidratación saludable en los meses de calor.

¿Cómo se usa el hibisco?

El hibisco se utiliza principalmente en infusiones, tanto calientes como frías. Su característico sabor ácido y su vibrante color lo convierten en un ingrediente ideal para combinar con otras hierbas de sabor más intenso, como la ortiga o la valeriana. También es muy apreciado en la preparación de cócteles, mermeladas, postres y bebidas artesanales.

En gastronomía, se utiliza incluso en ensaladas, salsas y reducciones para carnes y pescados, aportando un toque fresco y ligeramente ácido que realza los sabores.

Receta de infusión fría de hibisco

Te proponemos una receta sencilla y deliciosa para disfrutar del hibisco en verano:

Ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 2 cucharadas de flores secas de hibisco de Especias Céltigos
  • 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional)
  • Rodajas de limón o lima
  • Hojas de menta fresca (opcional)

Preparación:

  1. Calentar el agua hasta casi hervir y retirar del fuego.
  2. Añadir las flores de hibisco y dejar infusionar durante 10 minutos.
  3. Colar y endulzar al gusto mientras aún esté caliente.
  4. Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar durante al menos 2 horas.
  5. Servir bien frío con rodajas de limón y hojas de menta para un extra de frescura.

Esta infusión fría de hibisco es perfecta como alternativa natural a las bebidas industriales, siendo ideal para toda la familia.

Curiosidades sobre el hibisco

  • En países como Egipto y Sudán, la bebida de hibisco, conocida como "karkadé", es tradicional en celebraciones y bodas.
  • En México, el agua de jamaica, elaborada con hibisco, es una de las bebidas más populares y saludables.
  • El hibisco también se utiliza para elaborar vinagres aromatizados y siropes naturales.

Notas de cata

El hibisco ofrece una acidez fresca y limpia en boca, similar al arándano o la granada, con un final ligeramente floral. Su atractivo color rojo rubí convierte cualquier preparación en un espectáculo visual además de un placer para el paladar.

Flor de hibisco para infusión - Especias Céltigos

g.fhbc050g
2017-11-01

Información sobre alérgenos (Directiva 2003/89/CE y Reglamento UE 1169/2011):

Alérgeno ¿Contiene?
1.- Cereales que contengan gluten y productos derivados (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) N
2.- Crustáceos o productos a base de crustáceos N
3.- Huevos y productos a base de huevo N
4.- Pescado y productos a base de pescado N
5.- Cacahuetes y productos a base de cacahuetes N
6.- Soja y productos a base de soja N
7.- Leche y sus derivados, incluida la lactosa N
8.- Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces de nogal, anacardos, pacanas, castañas de pará, pistachos, piñones, nueces de macadamia, nueces de Australia o productos derivados) N
9.- Apio y productos derivados N
10.- Mostaza y productos derivados N
11.- Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo N
12.- Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/L expresado como SO₂ N
13.- Altramuces y productos a base de altramuces N
14.- Moluscos y productos a base de moluscos N

* S: Contiene como ingrediente. C.C: Puede contener trazas por contaminac. cruzada. N: No contiene.

Información sobre alérgenos (Directiva 2003/89/CE y Reglamento UE 1169/2011):

Alérgeno ¿Contiene?
1.- Cereales que contengan gluten y productos derivados (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) N
2.- Crustáceos o productos a base de crustáceos N
3.- Huevos y productos a base de huevo N
4.- Pescado y productos a base de pescado N
5.- Cacahuetes y productos a base de cacahuetes C.C.
6.- Soja y productos a base de soja N
7.- Leche y sus derivados, incluida la lactosa N
8.- Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces de nogal, anacardos, pacanas, castañas de pará, pistachos, piñones, nueces de macadamia, nueces de Australia o productos derivados) N
9.- Apio y productos derivados N
10.- Mostaza y productos derivados N
11.- Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo N
12.- Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/L expresado como SO₂ N
13.- Altramuces y productos a base de altramuces N
14.- Moluscos y productos a base de moluscos N

* S: Contiene como ingrediente. C.C: Puede contener trazas por contaminac. cruzada. N: No contiene.

IconoSinGluten
chat Comentarios (1)
Calificación