Contactar por whatsapp

cajas-envio-mandala

Envío gratis para pedidos +20€

(solo para península)

como mejorar las entregas

Blog Mensajes Recientes

Los 10 errores más comunes al abrir una tienda de especias
Los 10 errores más comunes al abrir una tienda de especias
Los 10 errores más comunes al abrir una tienda de especias a granel Montar un negocio de venta de especias a granel puede ser una apasionante oportunidad para llegar al cliente final con productos...
 (0)    (0)
La pimienta de Jamaica: el sabor exótico que está conquistando el mundo
La pimienta de Jamaica: el sabor exótico que está conquistando el mundo
La pimienta de Jamaica es una especia popular en la cocina caribeña y se utiliza a menudo en platos de pollo, cerdo y mariscos. También se puede usar para condimentar salsas, sopas y guisos. La pi...
 (1)    (0)
Hemos seleccionado algunas de las mejores recetas de helado
Hemos seleccionado algunas de las mejores recetas de helado
Las mejores recetas de helados Sin introducciones tediosas o artificiosas, que solo buscan que pases tiempo leyendo (que es uno de los criterios que el dictador Google emplea para valorar un artíc...
 (12)    (0)
Cómo preparar un gluhwein (receta e ideas)
Cómo preparar un gluhwein (receta e ideas)
En el norte de Europa, donde los inviernos suelen ser largos y duros, pocas bebidas hay más tradicionales en Navidad que el vino caliente especiado o gluhwein. Esta bebida resulta muy reconfortante y...
 (14)    (0)
Pequeña guía sobre el uso de las especias con las setas
Pequeña guía sobre el uso de las especias con las setas
Por fin comienza la temporada alta de setas Se acabó el verano, ¡viva el otoño! Y es que si hay algo que me ayuda a sobrellevar el fin del periodo estival y las vacaciones es -a parte de que los n...
 (17)    (0)

Ver todos los posts

Buscar en el Blog

Qué hacer para que tu pedido llegue rápido y en perfectas condiciones

En este artículo intentaremos proporcionaros unos sencillos y útiles consejos para que tu experiencia con la entrega y recepción del pedido sea la más satisfactoria. Para ello, lo hemos dividido en dos partes:

- Cómo funcionan en general las mensajerías y empresas de transporte.

- CONSEJOS para que tu paquete llegue bien.

El objetivo: entregas correctas en tiempo (rápidas) y forma.

Cómo funcionan las mensajerías

La realidad del transporte urgente/mensajería es posiblemente una de las que a más presión está sujeta: los clientes exigen cada vez entregas más rápidas (incluso de un día para otro), los vendedores buscamos el mejor servicio y a menor coste, y las empresas de mensajería, a su vez, optimizan y aprietan más a sus empleados, subcontratados, autónomos, etc.

Básicamente, el procedimiento lo podríamos detallar así:

Paso 1: Recogida

La mensajería recoge en la empresa los paquetes que se van a enviar. Los envíos entran en el sistema y podemos empezar a hacer el seguimiento del envío. Se comunica al cliente que el pedido está enviado o en camino.

Paso 2: Avisos sobre fecha y hora de entrega

Con el objetivo de dar un servicio de calidad, los sistemas automáticos de las mensajerías envían información sobre el estado del envío, la fecha de entrega e incluso hora posible de entrega del paquete.

Pero dichos avisos -SMS, correo electrónico- son automáticos. Es decir, cuando te llega un mensaje de que, entre las 10:00 y las 12:00 se entregará tu paquete lo ha calculado un algoritmo en base a la ruta estándar de un día típico. NUNCA se consulta con el repartidor/a que además tampoco suele saber la hora a la que el sistema te dice que te van a entregar el paquete.

Paso 3: el último tramo, la entrega (y la clave)

El repartidor/mensajero carga el furgón y realiza su ruta diaria, que suele ser siempre la misma y está optimizada para maximizar el número de entregas en un tiempo mínimo. Suele desconocer cuándo espera el cliente el paquete.

Para cumplir los estrictos estándares de las empresas, los repartidores -ya sean empleados o autónomos- tienen que entregar cada vez más paquetes por día. De dicho cumplimiento suelen depender sus primas, sueldos y variables, que se pagan por paquete entregado.

Así que los repartidores, que no dejan de ser, de momento, humanos como nosotros, van a intentar también optimizar el número de entregas, no importando si se realiza en 5 minutos o si tienen que ir 3 veces y subir andando cinco plantas.

A esto, hay que sumar que en ciertas fechas -Navidad, día de la madre, rebajas...- el volumen de trabajo se dispara, y ahí se pueden producir los retrasos: si es imposible entregar más de 80 paquetes, el mensajero intentará elegir aquellos cuya entrega parezca más sencilla.

> Rutas MUY ajustadas, gran volumen de entregas, presión por objetivos.

proceso comunicación al cliente
Paso 1: recogida La empresa recoge los paquetes → su pedido está en camino
Paso 2: logística El sistema calcula, según rutas y la dirección, un horario aprox. → su pedido se entregará entre las X hrs y las Y hrs. del día Z.
Paso 3: entrega El mensajero realiza la entrega → pedido entregado.

Consejos para ayudar y ayudaros en la entrega

Qué hacer para que vuestro paquete llegue cuanto antes

A la hora de realizar el pedido en nuestra web, en el último paso, hay disponible un campo “comentarios”. Este campo es para aportar información al transportista que le ayude a la hora de realizar la entrega. El mensaje que dejemos aquí es más importante de lo que pensamos.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, os vamos a dejar unas pautas y ejemplos de los mensajes que ayudan y los que NO ayudan.

Estos mensajes NO son de obligado cumplimiento, es información para ayudar al mensajero a poder realizar la entrega.

COMENTARIOS + MUY ÚTILES

  • Si no hay nadie, dejar en portería, en el bar, en la farmacia o en el 3ºB → esto suele gustar, ya que suele significar que van a entregarlo seguro

  • Es una tienda, restaurante o negocio, y el horario es de XX:XX a XX:XX → cuanto más amplio el horario, mejor.

COMENTARIOS - MENOS ÚTILES 

  • Entregar de 09:00 a 11:00. Pocas veces el mensajero podrá modificar la ruta para adaptarse a nuestro horario.

  • Llamar antes de entregar → esto se puede interpretar como “llámame porque no voy a estar en casa, pero igual si me avisas y estoy cerca, me esperas -que tienes tiempo- y a mí me da tiempo a llegar”.

  • Mensajes complicados o muy largos → el videoportero del portal está estropeado y a veces no se oye. Mejor entrar por el portal de al lado, y preguntar por Paquita que ya saben quien soy”.

Paciencia y comprensión

La profesión de mensajero o repartidor, además de mal pagada, es una de las profesiones más ingratas: si un pedido se entrega rápido, pocas veces se les da las gracias pero si tarda, aun cuando el problema pueda estar en cualquier otro punto de la cadena, hay que soportar malas caras, chistes, reclamaciones y hasta -por fortuna, las menos veces- insultos.

También es cierto que, si vives al final de una urbanización de 200 casas o en la planta 23, portal 1, 3ºC, el mensajero pueda sentirse tentado a saltarse el procedimiento de entrega en mano y, directamente, dejarlo en portería: así habrán ahorrado un tiempo valioso para recuperar tiempo perdido en imprevistos.

Llegará el momento en que tengamos drones que nos entreguen por la ventana los pedidos, pero hasta entonces… intenta recordar que son humanos como nosotros.

Referencias:

https://www.capacitarte.org/blog/nota/blog-las-siete-claves-de-la-logistica-empresarial

https://www.businessinsider.es/repartidor-amazon-explica-como-esquivan-vigilancia-empresa-843457