Una mezcla de especias ideal para realzar el sabor de aquellas carnes de sabor intenso.
Ingredientes: laurel, orégano, tomillo, clavo, pimienta negra y nuez moscada.
¿Te apasiona cocinar cordero, jabalí o ciervo? Descubre cómo realzar su sabor con una mezcla de especias tradicional, sin aditivos y llena de aroma.
El cordero y la carne de caza tienen sabores profundos que requieren condimentos potentes pero equilibrados. Las marinadas comerciales suelen estar llenas de sal, potenciadores artificiales o conservantes. ¿La solución? Una mezcla de especias natural, como la que preparamos en 1001 Especias.
Elaborada solo con hierbas y especias seleccionadas, esta mezcla combina:
Laurel – notas herbales cálidas.
Orégano – sabor mediterráneo intenso.
Tomillo – ideal para guisos largos.
Clavo – toque aromático y profundo.
Pimienta negra – resalta todos los sabores.
Nuez moscada – dulzor especiado para equilibrar.
Todo sin sal, sin conservantes, sin aditivos.
Adobos y marinadas: mezcla con aceite de oliva y zumo de limón, frota la carne y deja reposar.
Estofados y guisos: añade directamente al sofrito o caldo.
Asados al horno: espolvorea antes de hornear, junto con ajo o romero si deseas.
Una receta tradicional con un toque gourmet. Ideal para realzar el sabor del cordero usando nuestra mezcla natural de especias. Perfecta para ocasiones especiales.

En un mortero, machaca los ajos con sal marina. Añade el condimento, el zumo de limón y el aceite de oliva. Mezcla bien hasta formar una pasta aromática.

Haz pequeños cortes en la pierna de cordero para que penetren los sabores. Unta completamente con la pasta. Cubre con film y deja marinar mínimo 4 horas, idealmente toda la noche.
Corta las patatas en gajos, zanahorias en bastones y la cebolla en juliana. Mezcla con aceite, sal y pimienta. Coloca como base en una bandeja de horno.
Precalienta el horno a 180 °C. Coloca la pierna sobre las verduras. Añade el vino blanco si deseas. Hornea durante 90 minutos, regando con los jugos cada 20-30 minutos.
Consejo: Sube a 200 °C los últimos 15 minutos para dorar la superficie.
Deja reposar 10 minutos antes de trinchar. Sirve con las verduras asadas y el jugo del asado.
Acompaña con un vino tinto con cuerpo como un Ribera del Duero, Priorat o Syrah ecológico.
Información sobre alérgenos (Directiva 2003/89/CE y Reglamento UE 1169/2011):
| Alérgeno | ¿Contiene? | |
| 1.- | Cereales que contengan gluten y productos derivados (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) | N |
| 2.- | Crustáceos o productos a base de crustáceos | N |
| 3.- | Huevos y productos a base de huevo | N |
| 4.- | Pescado y productos a base de pescado | N |
| 5.- | Cacahuetes y productos a base de cacahuetes | N |
| 6.- | Soja y productos a base de soja | N |
| 7.- | Leche y sus derivados, incluida la lactosa | N |
| 8.- | Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces de nogal, anacardos, pacanas, castañas de pará, pistachos, piñones, nueces de macadamia, nueces de Australia o productos derivados) | N |
| 9.- | Apio y productos derivados | N |
| 10.- | Mostaza y productos derivados | N |
| 11.- | Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo | N |
| 12.- | Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/L expresado como SO₂ | N |
| 13.- | Altramuces y productos a base de altramuces | N |
| 14.- | Moluscos y productos a base de moluscos | N |
* S: Contiene como ingrediente. C.C: Puede contener trazas por contaminac. cruzada. N: No contiene.
También podría interesarle